
PLANTAS DE BIOGAS
PRODUCCIÓN DE BIOGAS Y GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA A PARTIR DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS DE DIVERSOS SECTORES
LA PRODUCCION DE BIOGAS SE GENERA POR FERMENTACIÓN CONTROLADA DE BIOMASA QUÉ, DEBIDO A SU ALTO CONTENIDO DE METANO, PUEDE EMPLEARSE PARA LA PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y TÉRMICA. LA PLANTA DE BIOGÁS NECESITA SER ALIMENTADA CON MATERIAS PRIMAS QUE SE CONOCEN GENERALMENTE COMO SUSTRATOS, COMO POR EJEMPLO ESTIÉRCOL LÍQUIDO (PURÍN), PRODUCTOS AGRÍCOLAS, RESIDUOS AGROINDUSTRIALES, ASÍ COMO LA FRACCIÓN ORGÁNICA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS.
UNA PLANTA DE BIOGÁS PUEDE EMPLEAR DIFERENTES TIPOS DE SUSTRATO O MATERIA PRIMA PARA PRODUCIR ENERGÍA. COMO EJEMPLO, SE EXPLICA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA PLANTA QUE TRABAJA A BASE DE RESIDUOS DE MAÍZ, ESTIÉRCOL LÍQUIDO (PURÍN) Y RESIDUOS DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA (RESTOS Y CADÁVERES DE ANIMALES).
LAS PLANTAS DE BIOGAS PUEDEN TRATAR RESIDUOS O DESECHOS DE LA AGRICULTURA, GANADERÍA, INDUSTRIA, VERTEDEROS Y DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. EN RESÚMEN, TODOS LOS MATERIALES ORGÁNICOS PUEDEN SER RECICLADOS.
PROCESO DE FORMACIÓN DE BIOGÁS
LA PLANTA DE BIOGÁS DEL EJEMPLO FUNCIONA A BASE DE MAÍZ ENSILADO QUE ES ALIMENTADO A LA PLANTA MEDIANTE EL EMPLEO DE UNA PALA CARGADORA QUE LO DEPOSITA EN UNA TOLVA DE ALIMENTACIÓN DE HORMIGÓN. ESTA TOLVA DEBE SER RELLENADA AL MENOS UNA VEZ AL DÍA, PUES DISPONE DE UNA CINTA TRANSPORTADORA QUE VA ALIMENTANDO DE FORMA AUTOMÁTICA LA PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA.
EL ESTIÉRCOL LÍQUIDO SE BOMBEA DE FORMA AUTOMÁTICA A TRAVÉS DE UNA TUBERÍA HACIA LA BOMBA DE MEZCLADO DONDE SE MEZCLA CON EL MAÍZ PROVENIENTE DE LA CINTA TRANSPORTADORA. ESTA TÉCNICA PERMITE GENERAR UN SUSTRATO FRESCO PARA ALIMENTAR UNO O VARIOS FERMENTADORES DE FORMA SIMULTÁNEA.
UNA VEZ QUE EL SUSTRATO FRESCO ESTÁ DENTRO DEL FERMENTADOR, SE PROCEDE A AÑADIRLE EL TERCER ELEMENTO, LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA. PREVIAMENTE, ESTOS RESIDUOS HAN SIDO ALMACENADOS EN UNA FOSA DE RESERVA Y CALENTADOS DURANTE UNA HORA EN UN INTERCAMBIADOR DE CALOR TUBULAR.
LUEGO DE QUE LOS TRES SUSTRATOS SE ENCUENTRAN EN EL FERMENTADOR COMIENZAN A SER REMOVIDOS DE FORMA CONTÍNUA POR UN SISTEMA DE ASPAS PARA EVITAR LA FORMACIÓN DE CAPAS FLOTANTES. A SU VEZ, LOS FERMENTADORES DISPONEN DE UNOS CALENTADORES EN SU PERÍMETRO QUE MANTIENEN LA MEZCLA A UNOS 40 GRADOS CENTÍGRADOS, LO QUE FACILITA LA FORMACIÓN DE METANO. TODA LA MEZCLA SE MANTIENE DURANTE UNOS 60 DÍAS EN EL INTERIOR DEL FERMENTADOR.
UNA VEZ QUE SE HA EXPLOTADO AL MÁXIMO LA MEZCLA, SE TRANSFIERE TODO EL CONTENIDO A OTRO FERMENTADOR DONDE SE DES-GASIFICA DURANTE OTROS 60 DÍAS.
EL PRODUCTO FINAL ES UN ABONO DE ALTA CALIDAD. ESTE LÍQUIDO SE BOMBEA A UNOS SILOS DE HORMIGÓN DONDE SE PUEDE ACUMULAR DURANTE UN MÁXIMO DE 6 MESES ANTES DE SER EMPLEADO EN LAS EXTENSIONES AGRÍCOLAS.
EXTRACCIÓN DEL BIOGÁS
EL GAS SE PRODUCE DENTRO DE LOS FERMENTADORES EN EL PROCESO EXPLICADO ANTERIORMENTE.
CUANDO EL FERMENTADOR DE LAS PLANTAS DE BIOGÁS SE RELLENA CON BIOMASA FRESCA, SE CALIENTA Y SE REMUEVE, INICIANDO EL PROCESO DE FORMACIÓN DEL GAS. LAS GRASAS Y LOS HIDRATOS DE CARBONO DE LOS COMPONENTES SON DIGERIDOS POR BACTERIAS QUE GENERAN GRANDES CANTIDADES DE METANO DURANTE LA DIGESTIÓN.
EL GAS RESULTANTE (COMPUESTO POR UN 60 % DE METANO Y UN 40% DE VAPOR DE AGUA, DIÓXIDO DE CARBONO, HIDRÓGENO Y ÁCIDO SULFHÍDRICO) VA ASCENDIENDO CONTINUAMENTE EN EL DEPÓSITO QUE ESTÁ CERRADO HERMÉTICAMENTE LO QUE PERMITE SU FÁCIL EXTRACCIÓN.
UNA VEZ QUE EL GAS SE RETIRA DEL BIODIGESTOR SE LE QUITA EL VAPOR DE AGUA Y EL ÁCIDO SULFHÍDRICO, PUES RESULTAN PROBLEMÁTICOS PARA LA POSTERIOR UTILIZACIÓN DEL BIOGÁS. EL VAPOR DE AGUA SE EXTRAE MEDIANTE UN MÉTODO DE CONDENSACIÓN Y, POR OTRA PARTE, EL ÁCIDO SULFHÍDRICO SE ELIMINA PASANDO EL GAS POR UNA PLANTA BIOLÓGICA DE DESULFURACIÓN.
PARA TERMINAR DE LIMPIARLO, EL PRODUCTO SE SOMETE A UN PROCESO DE LAVADO Y SECADO.
EL GAS RESULTANTE, YA LIMPIO DE IMPUREZAS, SE PASA A TRAVÉS DE UN COMPRESOR QUE LO
PREPARA PARA LA POSTERIOR COMBUSTIÓN.
FINALMENTE EL GAS SE UTILIZA PARA ALIMENTAR LOS GENERADORES DE ELECTRICIDAD.






LA ENERGÍA PRODUCIDA POR EL GENERADOR DE LAS PLANTAS DE BIOGÁS DE ECO-GENERACIÓN ES INYECTADA A LA RED PÚBLICA. NORMALMENTE, LAS PLANTAS DE BIOGÁS MÁS AVANZADAS ESTÁN FUNCIONANDO LAS 24 HORAS DEL DÍA DURANTE TODOS LOS DÍAS DEL AÑO. ESTO ES UNA GRAN VENTAJA FRENTE A OTRAS PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE ENERGÍA QUE DEPENDEN DE ELEMENTOS ATMOSFÉRICOS PARA SU PRODUCCIÓN Y NO PUEDEN HACER FRENTE A LA DEMANDA DE FORMA CONTINUA.
POR TANTO, ES LA SOLUCIÓN IDEAL PARA MAXIMIZAR LA RENTABILIDAD DE UNA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA O GANADERA, PUES AYUDA A GESTIONAR LOS RESIDUOS PROCEDENTES DE LA EXPLOTACIÓN (SE TRADUCE EN UN AHORRO) Y, ADEMÁS, OBTENER UN GRAN BENEFICIO DE ESOS RESIDUOS, TANTO EN FORMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA, COMO DE ABONOS DE ALTA CALIDAD, Y EN UN PROCESO LIMPIO Y AMIGABLE CON EL AMBIENTE, SUPERANDO LOS MÁS ALTOS ESTÁNDARES DE CALIDAD Y EXIGENCIAS DE LA UNIÓN EUROPEA.
ACTUALMENTE ESTE TIPO DE PLANTAS SE ESTÁN IMPLEMENTANDO CON GRAN ÉXITO EN COOPERATIVAS AGRÍCOLAS Y GANADERAS YA QUE PERMITE LA VALORIZACIÓN DE DESECHOS QUE SE CONVIERTEN EN RECURSOS PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE.
DESARROLLAMOS, PLANIFICAMOS Y DAMOS SOPORTE A CENTRALES ELÉCTRICAS DE BIOGÁS DESDE UNA ÚNICA FUENTE. CONSTRUIMOS SU PLANTA DE ENERGÍA EN EL ESTÁNDAR DE LA INDUSTRIA GARANTIZANDO LA MAYOR EFICIENCIA. NUESTRAS PLANTAS DE BIOGAS SON ECONOMÍA CIRCULAR.
BRINDAMOS SERVICIOS COMPLETOS CON CUIDADO BIOLÓGICO INTEGRAL Y MANTENIMIENTO TÉCNICO.
NUESTRA FILOSOFÍA SE BASA EN LA COMPRENSIÓN DE LOS SISTEMAS BIOLÓGICOS Y SE CENTRA EN LA EFICIENCIA BIOLÓGICA.
LA EFICIENCIA BIOLÓGICA ES LA MEDIDA DE LA CALIDAD DE UNA PLANTA DE BIOGÁS. NUESTROS SISTEMAS LOGRAN LA MAYOR EFICIENCIA BIOLÓGICA POSIBLE. EL KNOW-HOW PARA LLENADO Y ALIMENTACIÓN ES PROPORCIONADO POR NUESTRO SISTEMA DE CONTROL BIOLÓGICO.
ESTO NOS PERMITE ALIMENTAR PLANTAS CON UNA GRAN VARIEDAD DE SUSTRATOS. PLANTAS DE BIOGÁS BASADAS EN MATERIAS PRIMAS RENOVABLES QUE INCLUSO FUNCIONAN COMPLETAMENTE SIN LA NECESIDAD DE ENSILAJE DE MAÍZ U OTROS CEREALES COMO SUSTRATO DE ENTRADA.
EJEMPLOS DE PLANTAS DE BIOGAS DESARROLLADAS POR TAVAGUA
TANGELN, SACHSEN-ANHALT
ALEMANIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 20 MW/h día, 7.300 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 22 MW/h día, 8.000 MW/h año
HOHEN WANGELIN, MECKLENBURG-VORPOMMERN
ALEMANIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 18,3 MW/h día, 6.700 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 18,8 MW/h día, 6.860 MW/h año
SAND IN TAUFERS, BOLZANO
ITALIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 15 MW/h día, 5.000 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 17 MW/h día, 6.500 MW/h año
COGROSSI
ITALIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 20 MW/h día, 7.300 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 22 MW/h día, 8.000 MW/h año

GUT BORKEN, MECKLENBURG-VORPOMMERN
ALEMANIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 15,9 MW/h día, 5.800 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 16,9 MW/h día, 6.160 MW/h año

TERENTO, BOLZANO
ITALIA
GENERACIÓN ELÉCTRICA - 6,5 MW/H día, 2.300 MW/h año
GENERACIÓN TÉRMICA - 5,7 MW/h día, 2.100 MW/h año
